Estudios

Ideas para el fortalecimiento del modelo actual de elección de magistrados de la CSJ
El presente estudio realizado por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), en colaboración con la Fundación Democracia, Transparencia y Justicia (DTJ), la Fundación Nacional para el Desarrollo-Capítulo Nacional de Transparencia Internacional (FUNDE-TI) y la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer (USAM), tiene como nalidad profundizar en el análisis de las 3 etapas del modelo actual de elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), con el propósito de proponer algunas ideas para su fortalecimiento. Ver documento completo
Posición Institucional No 100 Deben parar los ataques contra la Sala de lo Constitucional
Recientemente, la interferencia en el trabajo de la Sala de lo Constitucional ha superado nuevamente todos los límites aceptables, llegando inclusive a amenazas a la integridad física de algunos magistrados, tal como ha sido manifestado por ellos. Ver documento completo.
La percepción de la seguridad y la confianza en las Instituciones Públicas
Reglamento Especial para Elección de Magistrados elaborado por la FEDAES en 2015
Nota de Fusades para Comisión Ad Hoc de Asamblea Legislativa para evaluación de candidatos a la CSJ 2015
Incidencia de la Jurisprudencia en la Elección de Magistrados de la CSJ por el CNJ
Análisis Legal e Institucional diciembre de 2014: Fortalecimiento del CNJ
Análisis Legal e Institucional noviembre de 2014: Casos sobre independencia Judicial
Análisis Legal e Institucional octubre de 2014: Fortalecimiento Justicia Constitucional
Análisis Legal e Institucional septiembre 2014: Elección Magistrados CSJ
Estudio sobre selección de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia Fusades, UCA y UJMD (2011)
Informe sobre la independencia judicial en El Salvador de DPLF/FESPAD presentado a la CIDH en la sesión 144 (2012)
